Red Semántica
En el post anterior se comentó los inconvenientes de las folksonomias en la recuperación de la información por lo que son más útiles para explorar la información. Como hay una anarquía en cuanto a estándares para publicar las folksonomias se crean “silos de información”. Por ejemplo usar un conjunto de etiquetas para anotar las fotos […]
La anotación semántica puede tener diferentes propósitos: Identificar y describir el significado de los términos por medio de etiquetas que corresponden a los diferentes que contribuyen al significado. Incluir información no solamente de textos sino de cualquier contenido multimedia. Asi es como se considera en Red semántica y en la Web 2.0. En la Red […]
El proyecto financiado por Unión Europea Open Knowledge es un sistema que permite interactuar en una red. Se comenta en este artículo.
Tendencias y tecnologías para reforzar la Red Semántica con modelos que son emergentes, clasificación de tendencias y lo que el futuro deparará.
Hay un video en YouTube sobre la Web 3.0 titulado Web 3.0 Innovative Semantic Interactions with Spotlets
He instalado Zemanta . Se supone que automáticamente sugiere etiquetas para la optimización del motor de búsqueda.
SKOS es el acronimo de Simple Knowledge Organization System (SKOS), un modelo de datos común para compartir y unir sistemas de organización del conocimiento via Internet. Sistemas de organización del conocimiento como tesauros, taxonomías, etc. comparten una estructura similar y se usa en aplicaciones parecidas. SKOS captura mucho de esta similitud y lo hace explicito.