See on Scoop.it – Pensamiento crítico y su integración en el Curriculum
See on blog.cicei.com
See on Scoop.it – Pensamiento crítico y su integración en el Curriculum
Santiago de Compostela, 3 abr (EFE).- El ex ministro de Educación Ángel Gabilondo ha abogado por un «cambio» en el modo de leer de los españoles en la inauguración del congreso «Editando para minorías», que se celebra en Santiago.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Artes (general) en lainformacion.com
Referencia de interés (http://blogs.elpais.com/el-salto-del-angel/)…
Gabilondo ha apuntado que leer despacio «es un arte» para que no se pierdan las palabras, y más en un momento como el actual ya que ha señalado «vivimos deslumbrados por la inmediatez» y por el «afán» de noticias.
Para combatir los problemas actuales, ha demandado paciencia.
«Educarse es aprender a esperar», ha sentenciado, y en base a esto ha dicho que considerándose una persona «convencional» la recomendación que hace es «a los libros, no a las barricadas».
Ha afirmado sólo cree «en la palabra que moviliza» y en ella, ha señalado, reside el poder de convicción del que carecen muchos políticos.
«Los hay muy convencidos, pero nada convincentes» ha criticado.
See on noticias.lainformacion.com
Memorable su visita a la ULPGC…
“Nuestro modelo de calidad en la enseñanza debe estar vinculado a la equidad social”
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y su Aula Manuel Alemán, organizaron, el pasado mes de noviembre, un acto homenaje al fudador del Aula, Pepe Alonso, el día que se cumplió un año de su muerte. Una gran parte de la comunidad universitaria asistió a este homenaje, en el que también estuvo presente el ex ministro de Educación durante la última legislatura del PSOE, Ángel Gabilondo, que ofreció una charla muy aplaudida por su gran dimensión humana.
1. Su presencia en la ULPGC se centra en la impartición de una conferencia denominada la Educación y salud social. ¿Cuál es su significado?
Es una reivindicación del conocimiento, y señalo que, en tiempos difíciles como son éstos, el modo más serio de afrontar la situación es reivindicando el conocimiento. La ciencia, la investigación, la innovación, la cultura, la educación…, son el camino para salir adelante. Y reivindico el conocimiento hecho con equidad social , porque nada es peor que excluir a alguien del conocimiento. Por eso también reivindico cierto concepto de salud, porque defiendo que la salud es contagiosa, no sólo lo es la enfermedad. Y todo lo que sea trabajar por la vía de conocimiento, la comunicación y la amistad potencia la salud en la sociedad. Eso es salud social. Y ésta es mi aportación al homenaje de Pepe Alonso