Via Scoop.it – La brecha de la complejidad
Como una muestra mas de las oportunidades que ofrece la tecnología actual, a los profesionales y a las empresas, de capitalizar las posibilidades de socialización de la web , se explica en este artículo el valor comercial ‘al alza’ que las ‘comunidades de interés’ y la ‘curación de contenidos’ presentan, en particular respecto al marketing.
En efecto, a partir del éxito indiscutible de las redes sociales (facebook, linkeding,…) se están desarrollando estrategias que van mas allá del enfoque inicial de las mismas ‘quién conoce a quién’, para interesarse por un enfoque alrededor de ‘interese compartidos’, que se traduce finalmente en ‘comunidades de interés’. desplazamiento, pues, del ‘grafo social’ inicial al ‘grafo de interés’.
La tecnología social con su ‘democratización’ de la creatividad y bricolage digital, está promoviendo en general un nuevo perfil de profesionales y empresas, que se ven a si mismos mas que creadores como ‘curadores de contenidos’ (generación de ‘valor’ en relación a un ‘focus’, a partir del filtrado, agregación y proceso de múltiples recursos procedentes de diferentes fuentes).
Fundamental la generación de ‘valor’ para el usuario destino, con objeto de ser capaces de captar su atención, e incluso su implicación, de modo que puedan crearse comunidades ‘online’ de personas que comparten intereses.
Desde el punto de vista del marketing, el agrupamiento de consumidores o clientes, permite a las marcas o empresas, construir perfiles de sus audiencias mucho mas significativos a la hora de diseñar sus propias estrategias como p.e. implicar a dichas audiencias en el proceso de co-creación de productos, servicios y campañas de marketing.
Fig. from blog.dlvr.it (http://blog.dlvr.it/2010/07/content-marketing-by-the-numbers-infographic/)
[read full article http://j.mp/oWuqnC]
Deja un comentario