Via Scoop.it – La brecha de la complejidad
La importancia de plantear buenas preguntas… Las organizaciones y las personas van en el sentido de las preguntas que se formulan. El líder que busca el desarrollo de su organización o equipo (natural, funcional o de proyecto), tiene dos alternativas fundamentales: enfocarse en ver la empresa como problema a resolver, o enfocarse en descubrir su potencial. Son dos enfoques diametralmente distintos. El primero se basa en preguntas reactivas, mientras que el segundo lo hace en preguntas creativas. Las preguntas reactivas van encaminadas a identificar el problema, analizar las causas, abrir hipótesis de soluciones, listar posibles acciones. Las preguntas creativas se orientan positivamente en descubrir las fortalezas, a imaginar lo que podría ser, a activar lo que realmente importa, a sentir lo que llena a las personas de vida y de energía.En el primer enfoque, se juega para no perder. En el segundo, se juega para ganar. Marilee Goldberg en The Art of powerful questions, “Un cambio de paradigma (paradigm shift) ocurre cuando una pregunta que es propuesta desde dentro del paradigma existente, solo puede ser respondida desde fuera del mismo” Fig. by Pune, Maharashtra
Show original
Deja un comentario