e-book acerca de:
A.- La Cultura Emprendedora (pasar de contemplar la cultura como una serie de activos tangibles e intangibles a un paisaje dinámico de ‘activos sociales’ -tangibles e intangibles- que cambia permanentemente)- Cultura Calidoscópica en la que se comienza a descubrir y valorar que: 1.- el K no tiene valor hasta que se le empieza a poder utilizar; 2.- la educación es ubícua; 3.- las personas y organizaciones adoptan límites mas inestables y difusos entre sus sistemas internos y sus ambientes.
B.- Creando una Cultura Emprendedora. De la competición a la cooperación, y de la cooperación a la colaboración. Definición y características de la misma (debería reforzarse con la idea de CONECTIVISMO o SOCIEDAD RED).
C.- Ambiente de la Cultura Emprendedora. Presenta dos conceptos claves que caracterizan las conciciones ambientales de dicha cultura: el llamado ‘Tercer Entorno’ (‘el campo’, ‘la ciudad’, ‘internet’)-las TIs no son sólo un nuevo medio de información y comunicación, sino que han creado un NUEVO ESPACIO SOCIAL; y la ‘Globalización de las Biografías’ ( en este escenario, si bien no se eliminan las relaciones interpersonales y de vecindad, el hombre comienza a transformase físicamente como ‘transnacional’, y virtualmente como ‘nómada’. Ello implica una cierta ‘poligamia local’, en el sentido de que las personas se van comprometiendo al mismo tiempo con diferentes espacios locales y no solo a un lugar personal.
Para acceder al e-book:
Deja un comentario