See on Scoop.it – Pensamiento crítico y su integración en el Curriculum
Hola: Una infografía con 8 buenas prácticas en curación de contenidos. Vía Un saludo
See on ticsyformacion.com
See on Scoop.it – Pensamiento crítico y su integración en el Curriculum
Hola: Una infografía con 8 buenas prácticas en curación de contenidos. Vía Un saludo
See on ticsyformacion.com
See on Scoop.it – La brecha de la complejidad
If you’re located in parts of North America where it’s been too cold to even blink your eyes lately, you may not have seen the news. Holacracy is the new black. Holacracy? In a nutshell, Holacracy …
Interesante post, así como sus numerosos comentarios, en el que: 1.- introduce el concepto de ‘halocracy’ (interesante para aquellos que lo desconozcan, como era mi caso). Propuesta de estructura organizacional que supera la tradicional visión de ‘órdenes y control’, y que pretende reunir lo mejor de las estrategias ‘bottom-up’ y ‘top-down’. Mas concretamente, y según Brian Robertson of HolacracyOne :
"Holacracy is a distributed authority system – a set of “rules of the game” that bake empowerment into the core of the organization. Unlike conventional top-down or progressive bottom-up approaches, it integrates the benefits of both without relying on parental heroic leaders. Everyone becomes a leader of their roles and a follower of others’, processing tensions with real authority and real responsibility, through dynamicgovernance and transparent operations"
y 2.- el autor matiza la propuesta, comentando que el mero hecho de implantar dicho concepto, no garantiza el éxito (la implicación de los empleados), se requiere una visión, y una cultura organizacional basada en las personas.
See on www.danpontefract.com
See on Scoop.it – Pensamiento crítico y su integración en el Curriculum
Mi humilde homenaje y reconocimiento a Vicente Ferrer, por el ejemplo que nos ha dejado de autenticidad, coherencia, solidaridad, persistencia, empatía, liderazgo, creatividad y acción colectiva; por ser capaz de devolver la dignidad humana a una casta de desheredados por nacimiento (los intocables), y por ser capaz de transformar una tierra seca y paupérrima, en una tierra fertil, productiva y con recursos.
See on blog.cicei.com
Mi humilde homenaje y reconocimiento a Vicente Ferrer, por el ejemplo que nos ha dejado de autenticidad, coherencia, solidaridad, persistencia, empatía, liderazgo, creatividad y acción colectiva; por ser capaz de devolver la dignidad humana a una casta de desheredados por nacimiento (los intocables), y por ser capaz de transformar una tierra seca y paupérrima, en una tierra fertil, productiva y con recursos.
En general, cuánto podemos y debemos aprender todos a nivel personal y, en particular, cuanto más aquellos que, en diferentes ámbitos, tienen/tenemos mayor capacidad de toma de decisiones que impactan significativamente en otras personas.
Que disfruten de la película Vicente Ferrer, así como del documental La felicidad según Vicente Ferrer y de los reportajes La vida de Vicente Ferrer, El legado de Vicente Ferrer y La revolución continúa, que también nos facilita RTVE, enhorabuena.